El armario de Sofía

  • HOME
  • INSPIRATION
  • LOOKS
  • EVENTS
  • SHOES
  • CONTACT
  • Instagram
Estás aquí: Inicio / Inspiration / Consejos y trucos de cómo vestir a tu perro

Consejos y trucos de cómo vestir a tu perro

 

Los perros son los animales de compañía más comunes, siendo parte de la familia en los hogares donde conviven con las personas. Por esto, es cada vez más frecuente observar que los perros salen a pasear vestidos, ya sea con un abrigo, impermeable y hasta disfraces temáticos.

No obstante, debes tomar en cuenta que los perros tienen una estructura natural que los protege de los elementos naturales, como el pelaje o la capa de grasa. En este sentido, vestirlos es más del gusto de su dueño que una necesidad del animal para estar confortable.

Si eres de los que gusta que tu perro vaya a la moda o combinado con tu look, debes tomar en cuenta ciertas recomendaciones al elegir su vestuario. Lo más importante es que el animal se sienta cómodo, por lo que te presento algunos consejos y trucos que te serán de utilidad al momento de vestir a tu perro.

1. Coloca la ropa cuando sea necesario

No todos los perros requieren llevar ropa para protegerse del clima, por lo que es recomendable no vestirlos en caso de que no sea necesario. Durante el invierno aquellas razas de pelo corto y de pequeño tamaño, requieren una protección especial cuando salen de casa, debido a que las temperaturas son muy bajas.

 

Igualmente, si tu mascota ya es un poco vieja, posiblemente se vuelva más sensible al frío, por lo que conviene colocarle un jersey, chaleco o impermeable en el exterior. Si están enfermos, puede que su sistema de regulación de temperatura se vea afectado, por lo que también necesitan una protección especial.

Otro de los casos en que conviene colocar ropa, es para las perras en su fase de celo, con la finalidad de evitar que dejen manchas dentro de la casa. Si deseas disfrazar a tu perro en una ocasión especial, solo coloca la ropa por un tiempo corto para que se mueva con libertad y comodidad.

2. Selecciona la talla adecuada

Uno de los errores más comunes que comenten algunos dueños de mascota, es adquirir prendas genéricas, sin tomar en cuenta las características anatómicas de su perro. No es lo mismo la ropa diseñada para un perro salchicha que para un chihuahua o un pastor alemán.

En la mayoría de las tiendas especializadas, te ofrecerán distintos tallajes que se ajustan al tamaño y cuerpo de tu mascota. Las prendas no deben quedar flojas, ya que pueden ocasionar rozaduras en la piel del animal y hacer que se tropiece al caminar, saltar o correr.

Por otra parte, si quedan muy ajustadas, podrían afectar su libertad de movimiento y hasta la respiración del perro. Si quieres asegurarte de que la ropa va bien en el cuerpo de tu mascota, lo mejor es seleccionar aquellas personalizadas, que se ajustan a la medida.

 

3. Prendas pensadas especialmente para los perros

Muchas veces las personas suelen tomar una camiseta o cualquier otra prenda diseñada para humanos y colocarla al perro. Esto no es conveniente, ya que la anatomía de los animales es totalmente diferente y se sentirán incómodos al llevarla.

Siempre selecciona ropa que haya sido diseñada especialmente para el perro, puesto que tendrá la forma correcta, la cual se ajusta a las patas y cuello del animal. Revisa que las piezas no lleven ningún tipo de adorno como botones, aplicaciones o hilos sueltos, que el animal pueda morder y llegar a atragantarse al jugar.

Si quieres tener garantía de que eliges una prenda de calidad y pensada para tu mascota, te invito a conocer la moda canina de Arquivet. En su catálogo encontrarás jerséis, chalecos e impermeables de distintas tallas, materiales y colores para diferentes razas.

4. Diseño que brinde movilidad y comodidad

Nunca coloques a tu perro una prenda que reduzca su movilidad, ya que no se sentirá cómodo y puede ocasionar accidentes. Toma en cuenta que la ropa debe usarse con fines prácticos, por lo que debes garantizar que los proteja principalmente de las bajas temperaturas en el invierno.

Toma en cuenta que al colocarle la prenda, la zona del vientre, lomo y el cuello queden bien protegidos, para que se sientan cálidos en todo momento. Igualmente, la ropa nunca debe limitarlos para que hagan sus necesidades en el momento que lo requieran.

 

Revisa que los cierres así como correas para sujetar la prenda al cuerpo no le causen ningún tipo de rozadura ni los moleste al caminar, correr o saltar. Tampoco es conveniente utilizar ropa muy pesada, particularmente en animales de razas pequeñas y nunca coloques cascabeles, ya que los perros tienen el oído muy sensible y el sonido constante los incomoda.

5. Tejidos aptos para la piel del animal

Otro aspecto que no debes descuidar es el tipo de tejido que estará en contacto con la piel de tu amigo peludo. Algunas fibras como la lana o las sintéticas, pueden generar alergias en su cuerpo, por lo que no se sentirá cómodo y será necesario aplicar algún tipo de tratamiento.

El tejido más recomendado para los perros es el algodón, que además tiene la ventaja de ser muy transpirable. Si eliges alguna prenda impermeable, donde se usen otras telas, revisa que el forro en contacto directo con el cuerpo del animal sea de algodón y se haya probado que es hipoalergénico.

Por otra parte, debes comprobar que las costuras no dejen salientes que puedan causar rozaduras o estén hechas con hilos de materiales que causen reacciones en la piel. Asimismo, el corte de la prenda debe ser de buena calidad, sin dejar bordes que generen incomodidad en tu perro.

6. Dale tiempo para adaptarse

Si quieres que tu perro acepte el uso de la ropa, debes darle el tiempo suficiente para adaptarse a sentir un objeto extraño sobre su cuerpo. Para esto, te recomiendo seguir las siguientes recomendaciones:

  • Permite que el animal conozca la prenda y se familiarice con su olor antes de colocarla sobre su piel.
  • Coloca la ropa suavemente, ajustando las correas y los cierres y observa su reacción, como intentar arrancarla o morderla.
  • Si el animal tolera bien la prenda en el cuerpo, permite que se mueva dentro de la casa por al menos 20 minutos. En este tiempo, déjalo realizar sus actividades normales y revisa su cuerpo para comprobar que no hay rozaduras ni reacciones alérgicas.
  • En caso de que tu perro no tolere la ropa en el cuerpo, no lo obligues a llevarla para evitar el rechazo. Ve probando diariamente por periodos cortos, hasta lograr que se acostumbre a llevarla.
  • Cuando tu perro se sienta cómodo con su chaleco o jersey, es el momento de salir a la calle y disfrutar de un paseo, sintiéndose abrigado y protegido.
  • Si el perro va a correr y hacer una actividad fuerte, quita el abrigo una vez que entre en calor, con la finalidad de evitar que se sienta muy acalorado.

7. Cuida la higiene de la ropa de tu perro

Una vez que tu mascota ha dado un paseo por el parque con su abrigo, seguramente estará sucio y sudado. No debes volver a ponerlo hasta que lo laves adecuadamente, para evitar reacciones alérgicas en la piel y que tu perro no tenga malos olores.

Revisa las indicaciones de la prenda para determinar si la puedes llevar a la lavadora o debes lavarla a mano. En cualquier caso, utiliza un detergente neutro sin olores, para que no afecte ni la piel ni el delicado olfato de tu amigo peludo.

Nunca coloques la prenda húmeda sobre el animal, ya que lo hará sentir incómodo y se genera un ambiente propicio para el desarrollo de hongos. Además, no lo coloques en la secadora si no lo indica la etiqueta, a fin de evitar que la prenda se encoja y le quede estrecha a la mascota.

También te puede interesar:

  • Looks para ir al casinoLooks para ir al casino
  • Las 5 mejores marcas de zapatillas para niñosLas 5 mejores marcas de zapatillas para niños
  • Las 9 mejores marcas de lenceríaLas 9 mejores marcas de lencería
  • Cómo ir vestida a una boda de díaCómo ir vestida a una boda de día
  • 5 razones por las que merece pena tener un cargador solar de móvil5 razones por las que merece pena tener un cargador solar de móvil
  • Inspiraciones para conseguir un espacio de paz y relax en tu terrazaInspiraciones para conseguir un espacio de paz y relax en tu terraza
  • 5 mitos sobre la depilación masculina5 mitos sobre la depilación masculina
  • Mejores complementos para un vestido rosa paloMejores complementos para un vestido rosa palo
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Email this to someone
email
 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sofía

¡Hola! Soy Sofía y estoy encantada de tenerte por aquí.

Como verás, me apasiona la moda y lo quiero demostrar. ¡Espero que te guste mi blog!

Lee más sobre mi.

Entradas

  • Cómo obtener pruebas de una infidelidad
  • ¿Qué son las joyas minimalistas y cómo lucirlas?
  • Looks para ir al casino
  • Qué regalar a una amiga para sorprenderla
  • Códigos de vestimenta en la oficina
  • La mejor página para compra y venta de ropa de segunda mano
  • Las 5 mejores marcas de cosmética facial
  • Mejores planes para grupos en Valencia
  • 7 looks con vans negras de mujer
  • Tipos de trajes de baturra
  • ¿Cómo hacer invitaciones de boda?
  • Tipos de platos de ducha: ¿cuál es mejor para tu cuarto de baño?
  • Las 7 mejores marcas de audífonos para sordera
  • Las 7 mejores marcas de fregaderos de cocina
  • Ideas para cuartos de baño con mamparas de bañera
  • Qué son las cestas gourmet y 5 motivos para regalarlas
  • Requisitos para ser detective en España
  • Las 10 mejores camisetas frikis para mujer
  • Consejos y trucos de cómo vestir a tu perro
  • Tipos de cosméticos
  • 5 looks efectivos para disimular las varices
  • ¿El volumen alto con los auriculares puede dañar tus oídos?
  • ¿Qué medidas hay en las salas de escape room frente al COVID?
  • 10 ideas de regalos para abuelas mayores
  • Cómo decorar recibidores modernos pequeños
  • Los 8 mejores marcas de muebles baño
  • 7 ideas para un TFG de diseño de moda
  • Las 7 mejores prendas de Replay para mujer
  • Los 9 mejores disfraces de heroínas para mujeres
  • Las 9 mejores marcas de lencería
  • Las 5 mejores marcas de zapatillas para niños
  • Boles y cuencos: Guía para sacar el máximo provecho en la cocina
  • Las 7 mejores zapatillas si utilizas plantillas ortopédicas
  • Cómo imprimir patrones de moda si quieres diseñar tu propia ropa
  • 5 salas de chat donde ponerte al día en tendencias de moda
  • 5 mitos sobre la depilación masculina
  • Cómo cuidar las manos envejecidas: trucos y consejos
  • Los 10 mejores productos de belleza del Mercadona
  • Tipos de abrigos de mujer
  • 7 trucos para disimular los audífonos
  • 8 colores que debes vestir o evitar en tu entrevista de trabajo
  • Cómo y por qué reciclar las pilas que consumimos
  • Tipos de masajes en pareja
  • Guía completa de las ecografías 5D
  • Cómo preparar una mascarilla de naranja para la piel
  • 7 conductas que debes evitar si quieres ligar por Internet
  • 7 consejos para elegir los juguetes en función de la edad
  • Consejos para hacer una reforma integral de una casa (sin morir en el intento)
  • Las 8 mejores máquinas de coser para principiantes
  • Cómo hacer una reclamación a Iberia paso a paso
  • Tipos de planchas para la ropa
  • Tips financieros para convertir tus sueños en realidad
  • Cómo vestir para ir a un casino
  • Tipos de eyeliner
  • Qué llevar en la maleta si vas a viajar a Croacia
  • 7 señales que indican que tienes que renovar el colchón
  • 10 tips para redactar una carta de agradecimiento
  • 7 ideas de regalos para triunfar en el cumpleaños de tu hermana
  • Las 7 mejores máquinas de coser de viaje
  • Cómo elegir tu cojín o zafu para meditar

Copyright © 2023 ElArmariodeSofia.com - Contactar - Aviso legal y política de privacidad