El armario de Sofía

  • HOME
  • INSPIRATION
  • LOOKS
  • EVENTS
  • SHOES
  • CONTACT
  • Instagram
Estás en: El armario de Sofía / Inspiration / Cómo hacer una reclamación a Iberia paso a paso

Cómo hacer una reclamación a Iberia paso a paso

 

El avión es la forma más segura de viajar, lo que no quita que las compañías aéreas en muchos casos cometan errores menores que nos pueden afectar, como la pérdida de maletas o algún contratiempo relacionado con el billete, el pasaporte o la numeración de los asientos. Por suerte las compañías nos ofrecen la opción de realizar reclamaciones para poder solventar el problema, aunque no todas se llevan a cabo de la misma forma. En este artículo vamos a explicarte cómo puedes hacer una reclamación a Iberia, una de las compañías aéreas más reconocidas, paso a paso para que te resulte lo más fácil (y efectivo) posible.

Contrata un seguro

Antes que nada, nuestra recomendación es tomar medidas antes incluso de que haya algún percance. Contratar un seguro de vuelo es siempre una buena opción, por un suplemento extra de dinero tienes las ventajas de recuperar el dinero en caso de que se cancele el vuelo. También cubre otras incidencias como la pérdida del equipaje, o incluso si el vuelo has de cancelarlo tú porque enfermas o tienes algún contratiempo, por lo que más vale prevenir que curar. Además, la resolución de incidencias cuando se cuenta con un seguro de viaje es mucho más rápida y efectiva, por lo que compensa lo mires por donde lo mires.

Reclamar en el aeropuerto

Una opción de reclamación es realizarla en el propio aeropuerto. Todas las compañías aéreas cuentan con un área de atención al cliente, por lo que, en caso de incidencia, cancelación, retraso o lo que fuere siempre se puede acudir a la ventanilla para solicitar la hoja de reclamaciones y dar parte del problema para que se solucione. Eso sí, no es la opción que más recomendamos, ya que normalmente todo el mundo acude a reclamar en taquilla, las colas se hacen eternas y rara vez sirven para nada, así que es mejor buscar otras alternativas.

Tramitar la reclamación mediante una empresa especializada

Hay empresas que se dedican a la realización de este tipo de reclamaciones, como ReclamaciondeVuelos.com. Lo mejor en estos casos es dejar el asunto en manos de profesionales, ya que saben cómo desarrollar el proceso para conseguir una resolución satisfactoria. Además, se conocen las tretas, ya que en más de una ocasión las compañías aéreas buscan motivos por los que no realizar la indemnización, en caso de que esta sea necesaria, de modo que contar con un equipo de expertos es una alternativa inteligente.

 

Realizar la reclamación directamente con Iberia

Si finalmente decides tomar la sartén por el mango y realizar tu reclamación directamente con la compañía aérea, puedes hacerlo de diferentes maneras:

Por teléfono

Puedes llamar al número de atención al cliente y solicitar realizar una reclamación. No obstante, aunque pueda parecer un método más directo, nosotros no te lo recomendamos, ya que este número no es gratuito y puede que acabes pagando por solicitar un mejor servicio.

Por vía telemática

Realizar una reclamación por vía telemática siempre será más lento, ya que este tipo de comunicación no es directa. No obstante, Iberia ofrece un formulario personalizado para que reclames y sean ellos quienes puedan ponerse en contacto ellos contigo. En este formulario tendrás que ingresar:

  • El motivo de la reclamación
  • Los datos de reserva, incluyendo el código y el número de billete
  • Los datos del vuelo, incluyendo el aeropuerto de origen, de destino, el número de vuelo, la fecha de salida y la cabina
  • Los datos del pasajero, que serán tus datos personales
  • Los datos de contacto, que pueden ser los mismos que los del pasajero o especificar otros en caso de que no puedan contactar contigo

También podrás seleccionar cuál es la forma de contacto que prefieres, si por e-mail o teléfono. En función de tu disponibilidad, podrás escoger la opción que mejor se adapte a tus necesidades, si bien la comunicación por teléfono suele ser más rápida. Te dará la opción de añadir información adicional, en caso de que quieras especificar los pormenores de la reclamación, e incluye una opción que te permitirá seguir el estado de la incidencia para saber cuán cerca está de resolverse.

Aun con todo, ten muy presente que se trata de un proceso lento. Dependiendo del tipo de incidencia conseguirás una solución más o menos rápida (por ejemplo, es probable que tu maleta vuelva a ti en unos tres días, pero el reembolso de un vuelo cancelado puede llevar más tiempo), pero por norma general este tipo de procedimientos llevan varios días, por lo que, independientemente de la opción que tomes para solucionarlo, ármate de paciencia.

 

También te puede interesar:

  • Cómo cuidar las manos envejecidas: trucos y consejosCómo cuidar las manos envejecidas: trucos y consejos
  • Cómo el tantra me ayudó a conocerme a mí mismaCómo el tantra me ayudó a conocerme a mí misma
  • Cómo depilarse las axilas con maquinilla de afeitarCómo depilarse las axilas con maquinilla de afeitar
  • 6 buenos consejos para comprar unas gafas de sol de calidad6 buenos consejos para comprar unas gafas de sol de calidad
  • Consejos e ideas para tener una higiene bucal perfectaConsejos e ideas para tener una higiene bucal perfecta
  • 10 claves para vestir con un estilo sesentero10 claves para vestir con un estilo sesentero
  • Gafas con audífono, ideales para no renunciar a la modaGafas con audífono, ideales para no renunciar a la moda
  • Cómo preparar una mascarilla de naranja para la pielCómo preparar una mascarilla de naranja para la piel
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Email this to someone
email
 

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sofía

¡Hola! Soy Sofía y estoy encantada de tenerte por aquí.

Como verás, me apasiona la moda y lo quiero demostrar. ¡Espero que te guste mi blog!

Lee más sobre mi.

Entradas

  • Las 9 mejores marcas de lencería
  • Las 5 mejores marcas de zapatillas para niños
  • Boles y cuencos: Guía para sacar el máximo provecho en la cocina
  • Las 7 mejores zapatillas si utilizas plantillas ortopédicas
  • Cómo imprimir patrones de moda si quieres diseñar tu propia ropa
  • 5 salas de chat donde ponerte al día en tendencias de moda
  • 5 mitos sobre la depilación masculina
  • Cómo cuidar las manos envejecidas: trucos y consejos
  • Los 10 mejores productos de belleza del Mercadona
  • Tipos de abrigos de mujer
  • 7 trucos para disimular los audífonos
  • 8 colores que debes vestir o evitar en tu entrevista de trabajo
  • Cómo y por qué reciclar las pilas que consumimos
  • Tipos de masajes en pareja
  • Guía completa de las ecografías 5D
  • Cómo preparar una mascarilla de naranja para la piel
  • 7 conductas que debes evitar si quieres ligar por Internet
  • 7 consejos para elegir los juguetes en función de la edad
  • Consejos para hacer una reforma integral de una casa (sin morir en el intento)
  • Las 8 mejores máquinas de coser para principiantes
  • Cómo hacer una reclamación a Iberia paso a paso
  • Tipos de planchas para la ropa
  • Tips financieros para convertir tus sueños en realidad
  • Cómo vestir para ir a un casino
  • Tipos de eyeliner
  • Qué llevar en la maleta si vas a viajar a Croacia
  • 7 señales que indican que tienes que renovar el colchón
  • 10 tips para redactar una carta de agradecimiento
  • 7 ideas de regalos para triunfar en el cumpleaños de tu hermana
  • Las 7 mejores máquinas de coser de viaje
  • Cómo elegir tu cojín o zafu para meditar
  • 5 razones por las que merece pena tener un cargador solar de móvil
  • 10 consejos imprescindibles para tener un cuerpo fitness
  • Tipos de préstamos para para montar un negocio
  • Cómo vestirse para la defensa de tu TFG o TFM
  • Las mejores tendencias en ropa de baño para este verano
  • 10 trucos de belleza para sacarte el mejor partido
  • 10 cosas que no pueden faltar en tu equipaje para un crucero
  • Cómo vestir con gorra y cómo combinarla con estilo
  • Guía básica para pedir un préstamo personal con éxito
  • 7 remedios caseros para cuidar e hidratar la piel de la cara
  • Guía básica para comprar el aire acondicionado que necesitas
  • Cómo limpiar una plancha de vapor: trucos y consejos
  • Cómo el tantra me ayudó a conocerme a mí misma
  • Por qué la ropa personalizada de trabajo está tan de moda
  • Cuánto cuesta la visa ESTA para Estados Unidos
  • Beneficios de la depilación láser Soprano
  • Consejos y trucos para una manicura perfecta en casa
  • Compaginar trabajo y universidad: tips de supervivencia
  • 7 tips de oro para organizar un evento exitoso
  • Las 9 mejores camisetas Pepe Jeans de mujer
  • Dónde comprar seda en Vietnam sin tirar el dinero
  • Tips para decorar una habitación con una silla colgante
  • Cómo elegir el tipo las luces correctas para maquillarse
  • Inspiraciones para conseguir un espacio de paz y relax en tu terraza
  • Gafas con audífono, ideales para no renunciar a la moda
  • Principales ventajas de seguir formándote cuando estás trabajando
  • Cómo olvidar y superar la dependencia emocional
  • Ciclos formativos de grado medio de moda
  • 5 claves básicas para iluminar un vestidor

Copyright © 2021 · Modern Studio Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión