El armario de Sofía

  • HOME
  • INSPIRATION
  • LOOKS
  • EVENTS
  • SHOES
  • CONTACT
  • Instagram
Estás aquí: Inicio / Inspiration / 7 consejos para elegir los juguetes en función de la edad

7 consejos para elegir los juguetes en función de la edad

 

En la actualidad existe una amplia oferta de juguetes para niños disponible en el mercado, pero no todos los juguetes son aptos para todos los pequeños, ya que el juguete ideal variará en función de su edad, necesidades y características personales. En este artículo te presentamos los mejores consejos para elegir los juguetes en función de la edad.

Para los niños de 0 a 12 meses

Durante los primeros meses de vida los niños están descubriendo el mundo y todo será una novedad para ellos. A esta edad es fundamental seleccionar juguetes que vayan a estimular al máximo sus sentidos. De esta forma, los expertos recomiendan escoger juguetes vistosos que les permitan reconocer sonidos, formas, colores y texturas. Por ejemplo, alternativas interesantes son los mordedores, los sonajeros, los peluches de colores, los gimnasios para bebés o las alfombras de actividades.

Los juguetes de 1 a 2 años

En la transición del primer año de vida hasta el segundo los niños empiezan a gatear y a explorar el mundo. Además también darán sus primeros pasos y tendrán ganas de explorar. A esta edad los mejores juguetes son los móviles como las pelotas, los cochecitos y los andadores. Por otro lado a esta edad los niños descubren la relación causa-efecto y es por ello que también les incentivarán los juguetes que puedan lanzar, usar para formar torres, ordenar bloques, etc. Esto quiere decir que es importante elegir juguetes resistentes para que puedan usarlos durante mucho tiempo.

Los juguetes de 2 a 3 años

Por otro lado, para los niños a partir de los dos años los mejores juguetes son los de piezas, bloques de construcción, juguetes que hablan y muñecos de sus dibujos animados preferidos. En esta etapa los niños empiezan a crear su carácter y a reconocer sus gustos, con lo que es el momento perfecto para estimular sus habilidades a nivel motor y lógico eligiendo juguetes de madera y alternativas de calidad como las que podemos encontrar en CositasChulis.shop, que además de divertirles fomenten su desarrollo.

 

Juguetes de 3 a 6 años

Esta etapa es la de la fantasía y la imaginación para los niños. Los pequeños de esta edad deben desarrollar sus capacidades cognitivas y para ello nada mejor que el juego simbólico y la imitación. Al escoger juguetes para estas edades debemos buscar alternativas que vayan a estimularles, que fomenten los movimientos, el lenguaje, la representación y la escritura. De esta forma, recomendamos interesante el escoger regalos como disfraces, cuentos, juegos de mesa y juegos de deporte. Por ejemplo, un pack con juguetes de una ciudad, con muchos coches, con animales o con flores con el que puedan divertirse serán alternativas ideales para los pequeños.

Para los niños de 6 a 9 años

La siguiente etapa es aquella en que los pequeños consolidan sus propios gustos, y también sus habilidades. Además de los 6 a los 9 años aumenta la creatividad de los pequeños para crear objetos por ellos mismos y también gracias a su gran capacidad de concentración son capaces de estar más tiempo en la misma actividad y debemos fomentarlo. Es por esto que para esta etapa recomendamos juguetes que estén relacionados con la creatividad y con el ingenio de los peques: por ejemplo los juegos de memoria, los juegos de azar, los juegos de puntería y las muñecas articuladas. Una gran alternativa son por ejemplo los juegos de mesa o los puzzles, así como también juegos de habilidades concretas.

Juguetes para socializar

Además a partir de los tres años también es importante elegir juguetes que les vayan a ayudar a socializar. A partir de esta edad el desarrollo de los peques se enfocará sobre todo en descubrir su entorno y a las personas que viven en él: su familia, otros niños que puedan convertirse en amigos, etc. Es importante escoger juguetes que les ayuden a aprender a esperar su turno, a compartir, a negociar, a organizarse y a aprender a llegar a acuerdos. Algunos juguetes interesantes para ello son los juegos de tiendas, la plastilina o los juguetes de oficios.

Juguetes que fomenten el movimiento

Por último los expertos destacan también que en una sociedad cada vez más sedentaria como la occidental es fundamental elegir siempre que sea posible juguetes que fomenten el movimiento. Los expertos recomiendan regalar a los niños sobre todo juguetes que fomenten la actividad física en el exterior cuando ya tengan una cierta edad. Hablamos de bicicletas, juegos de deporte, patinetes evitando los eléctricos etc.

También te puede interesar:

  • Los mejores tips para lucir un look veraniegoLos mejores tips para lucir un look veraniego
  • Cómo vestir con zapatos y sandalias de plataformasCómo vestir con zapatos y sandalias de plataformas
  • Cómo y por qué reciclar las pilas que consumimosCómo y por qué reciclar las pilas que consumimos
  • Cómo organizar tu boda sin morir en el intentoCómo organizar tu boda sin morir en el intento
  • Tipos de cosméticosTipos de cosméticos
  • Trucos para abrir una botella de cava de forma fácil y sencillaTrucos para abrir una botella de cava de forma fácil y sencilla
  • Looks para un bautizoLooks para un bautizo
  • Cosas que no puedes perderte en TángerCosas que no puedes perderte en Tánger
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Email this to someone
email

 
 
Sofía

¡Hola! Soy Sofía y estoy encantada de tenerte por aquí.

Como verás, me apasiona la moda y lo quiero demostrar. ¡Espero que te guste mi blog!

Lee más sobre mi.

Entradas

  • Cómo obtener pruebas de una infidelidad
  • ¿Qué son las joyas minimalistas y cómo lucirlas?
  • Looks para ir al casino
  • Qué regalar a una amiga para sorprenderla
  • Códigos de vestimenta en la oficina
  • La mejor página para compra y venta de ropa de segunda mano
  • Las 5 mejores marcas de cosmética facial
  • Mejores planes para grupos en Valencia
  • 7 looks con vans negras de mujer
  • Tipos de trajes de baturra
  • ¿Cómo hacer invitaciones de boda?
  • Tipos de platos de ducha: ¿cuál es mejor para tu cuarto de baño?
  • Las 7 mejores marcas de audífonos para sordera
  • Las 7 mejores marcas de fregaderos de cocina
  • Ideas para cuartos de baño con mamparas de bañera
  • Qué son las cestas gourmet y 5 motivos para regalarlas
  • Requisitos para ser detective en España
  • Las 10 mejores camisetas frikis para mujer
  • Consejos y trucos de cómo vestir a tu perro
  • Tipos de cosméticos
  • 5 looks efectivos para disimular las varices
  • ¿El volumen alto con los auriculares puede dañar tus oídos?
  • ¿Qué medidas hay en las salas de escape room frente al COVID?
  • 10 ideas de regalos para abuelas mayores
  • Cómo decorar recibidores modernos pequeños
  • Los 8 mejores marcas de muebles baño
  • 7 ideas para un TFG de diseño de moda
  • Las 7 mejores prendas de Replay para mujer
  • Los 9 mejores disfraces de heroínas para mujeres
  • Las 9 mejores marcas de lencería
  • Las 5 mejores marcas de zapatillas para niños
  • Boles y cuencos: Guía para sacar el máximo provecho en la cocina
  • Las 7 mejores zapatillas si utilizas plantillas ortopédicas
  • Cómo imprimir patrones de moda si quieres diseñar tu propia ropa
  • 5 salas de chat donde ponerte al día en tendencias de moda
  • 5 mitos sobre la depilación masculina
  • Cómo cuidar las manos envejecidas: trucos y consejos
  • Los 10 mejores productos de belleza del Mercadona
  • Tipos de abrigos de mujer
  • 7 trucos para disimular los audífonos
  • 8 colores que debes vestir o evitar en tu entrevista de trabajo
  • Cómo y por qué reciclar las pilas que consumimos
  • Tipos de masajes en pareja
  • Guía completa de las ecografías 5D
  • Cómo preparar una mascarilla de naranja para la piel
  • 7 conductas que debes evitar si quieres ligar por Internet
  • 7 consejos para elegir los juguetes en función de la edad
  • Consejos para hacer una reforma integral de una casa (sin morir en el intento)
  • Las 8 mejores máquinas de coser para principiantes
  • Cómo hacer una reclamación a Iberia paso a paso
  • Tipos de planchas para la ropa
  • Tips financieros para convertir tus sueños en realidad
  • Cómo vestir para ir a un casino
  • Tipos de eyeliner
  • Qué llevar en la maleta si vas a viajar a Croacia
  • 7 señales que indican que tienes que renovar el colchón
  • 10 tips para redactar una carta de agradecimiento
  • 7 ideas de regalos para triunfar en el cumpleaños de tu hermana
  • Las 7 mejores máquinas de coser de viaje
  • Cómo elegir tu cojín o zafu para meditar

Copyright © 2023 ElArmariodeSofia.com - Contactar - Aviso legal y política de privacidad