El armario de Sofía

  • HOME
  • INSPIRATION
  • LOOKS
  • EVENTS
  • SHOES
  • CONTACT
  • Instagram
Estás aquí: Inicio / Events / Wedding planner: para qué sirve y consejos para elegirlo

Wedding planner: para qué sirve y consejos para elegirlo

 

El día de tu boda es un momento único, que te gustaría recordar toda tu vida como una experiencia positiva, rodeado de las personas que más quieres, haciendo que esta celebración sea especial. Para esto, desde hace un par de años, está en auge una profesión denominada Wedding planner que te ayudará en todo momento para tener la boda que siempre has soñado. Para que puedas saberlo todo de este concepto, te vamos a explicar para qué sirve y los consejos que debes seguir para elegirlo.

¿Para qué sirve un wedding planner?

Los wedding planner son personas que se encargan de todos los detalles de tu boda. Son personas dedicadas, muy detallistas y que pondrán al alcance de tu mano la celebración que siempre has querido tener. Cuando tienes una reunión con uno de estos profesionales, le explicas todo lo que deseas, si una boda en la playa o en el campo, la temática que quieres para tu celebración, o todos esos detalles que piensan que pueden ser necesarios para hacer de tu día, el mejor día de toda tu vida.

El problema que podemos encontrar en este sector es que a día de hoy no existe una titulación como tal que pueda certificar que una persona está cualificada para realizar esta tarea. Por este motivo, son importantes los siguientes consejos que te ayudarán a elegirlo sin que tengas problemas el día de la ceremonia.

 

Consejos para elegir tu wedding planner

Con estos consejos que te vamos a dar, estamos seguros que no vas a tener ningún tipo de problema a la hora de contratar a tu organizador de bodas.

Lo primero de todo que tienes que observar es que cuente con una amplia experiencia que puedas comprobar por medio de imágenes reales o de otros clientes. En ocasiones, podemos encontrarnos con ciertas personas que usan fotografías cogidas de internet de otros profesionales extranjeros para intentar decir que son suyas, por lo que conviene que puedas saber de primera mano si todo eso es real o se trata de un bulo. De igual manera, es importante conocer las experiencias que han tenido otros clientes y si estos te dicen que están muy satisfechos con el trato recibido, entonces será un gran paso para comenzar.

Es importante que el wedding planner que vayas a contratar te ayude a conseguir lo que tú quieres y no al contrario. Es tu boda y tienes que decorarla y crearla como a ti siempre te ha gustado. Hay muchos casos en los que esta persona lo que intentará será guiar tus pasos, pero hacia una dirección que sea mucho más sencilla para sus intereses, pero no llegarán en ningún momento a concordar con los tuyos. Esta sintonía y asesoramiento es esencial para la elección de un buen wedding planner, como también que te sientas cómodo hablando con él, que todo marche y sientas que están respondiendo a todos tus deseos.

Cabe destacar que es necesario un contrato o un requisito legal para realizar cualquier acción de este tipo. Si la persona que os organiza la boda no quiere daros un contrato o no está dada de alta, es posible que, en el caso de que la boda falle o no sea de tu agrado, no puedas por ningún medio conseguir una reclamación frente a nadie, puesto que no existe nada firmado, y te quedarás sin el dinero invertido en organizar tu boda, pero también con la decepción de que un día tan importante se ha ido al garete.

Una buena gestión del presupuesto es necesaria. No solo es importante que el coste de todo el trabajo sea económico, sino que sea de buena calidad en todos los aspectos. En la primera reunión deberéis de conocer el presupuesto del que contáis para vuestra boda, y por lo tanto, transmitírselo a vuestro wedding planner. Esta persona deberá deciros cuáles son los costes habituales en cada una de las actividades, ya sea el banquete, la celebración, el alquiler de un local o la decoración, todo esto deberá de ir muy bien desgranado para conocer cuáles son las alternativas, las partes más caras con el fin de poder ir modificando conforme vaya surgiendo cualquier impedimento.

 

Para finalizar, es aconsejable que un wedding planner solo tenga una boda por día y que asista a esta. Los imprevistos de última hora siempre pueden aparecer y si ha ocurrido algo y está organizando otra boda o incluso en otra ceremonia, posiblemente no pueda arreglarlo, por lo que te quedarás con dicho problema a no ser que alguien de la familia lo solucione. Que dicha persona esté allí contigo en ese día para supervisar que todo sigue adelante como es debido, es uno de los pasos más importantes, puesto que demostrará que, hasta no ver finalizado el día, no se sentirá satisfecho con el trabajo realizado.

También te puede interesar:

  • Cómo combinar botinesCómo combinar botines
  • Qué llevar en la maleta si vas a viajar a CroaciaQué llevar en la maleta si vas a viajar a Croacia
  • Looks para la oficinaLooks para la oficina
  • Look rockero de mujer, mis mejores ideasLook rockero de mujer, mis mejores ideas
  • Cómo el tantra me ayudó a conocerme a mí mismaCómo el tantra me ayudó a conocerme a mí misma
  • Cómo preparar una mascarilla de naranja para la pielCómo preparar una mascarilla de naranja para la piel
  • 10 trucos efectivos para disimular las varices10 trucos efectivos para disimular las varices
  • Cómo ir vestida a una boda de nocheCómo ir vestida a una boda de noche
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Email this to someone
email
 
Sofía

¡Hola! Soy Sofía y estoy encantada de tenerte por aquí.

Como verás, me apasiona la moda y lo quiero demostrar. ¡Espero que te guste mi blog!

Lee más sobre mi.

Entradas

  • Cómo obtener pruebas de una infidelidad
  • ¿Qué son las joyas minimalistas y cómo lucirlas?
  • Looks para ir al casino
  • Qué regalar a una amiga para sorprenderla
  • Códigos de vestimenta en la oficina
  • La mejor página para compra y venta de ropa de segunda mano
  • Las 5 mejores marcas de cosmética facial
  • Mejores planes para grupos en Valencia
  • 7 looks con vans negras de mujer
  • Tipos de trajes de baturra
  • ¿Cómo hacer invitaciones de boda?
  • Tipos de platos de ducha: ¿cuál es mejor para tu cuarto de baño?
  • Las 7 mejores marcas de audífonos para sordera
  • Las 7 mejores marcas de fregaderos de cocina
  • Ideas para cuartos de baño con mamparas de bañera
  • Qué son las cestas gourmet y 5 motivos para regalarlas
  • Requisitos para ser detective en España
  • Las 10 mejores camisetas frikis para mujer
  • Consejos y trucos de cómo vestir a tu perro
  • Tipos de cosméticos
  • 5 looks efectivos para disimular las varices
  • ¿El volumen alto con los auriculares puede dañar tus oídos?
  • ¿Qué medidas hay en las salas de escape room frente al COVID?
  • 10 ideas de regalos para abuelas mayores
  • Cómo decorar recibidores modernos pequeños
  • Los 8 mejores marcas de muebles baño
  • 7 ideas para un TFG de diseño de moda
  • Las 7 mejores prendas de Replay para mujer
  • Los 9 mejores disfraces de heroínas para mujeres
  • Las 9 mejores marcas de lencería
  • Las 5 mejores marcas de zapatillas para niños
  • Boles y cuencos: Guía para sacar el máximo provecho en la cocina
  • Las 7 mejores zapatillas si utilizas plantillas ortopédicas
  • Cómo imprimir patrones de moda si quieres diseñar tu propia ropa
  • 5 salas de chat donde ponerte al día en tendencias de moda
  • 5 mitos sobre la depilación masculina
  • Cómo cuidar las manos envejecidas: trucos y consejos
  • Los 10 mejores productos de belleza del Mercadona
  • Tipos de abrigos de mujer
  • 7 trucos para disimular los audífonos
  • 8 colores que debes vestir o evitar en tu entrevista de trabajo
  • Cómo y por qué reciclar las pilas que consumimos
  • Tipos de masajes en pareja
  • Guía completa de las ecografías 5D
  • Cómo preparar una mascarilla de naranja para la piel
  • 7 conductas que debes evitar si quieres ligar por Internet
  • 7 consejos para elegir los juguetes en función de la edad
  • Consejos para hacer una reforma integral de una casa (sin morir en el intento)
  • Las 8 mejores máquinas de coser para principiantes
  • Cómo hacer una reclamación a Iberia paso a paso
  • Tipos de planchas para la ropa
  • Tips financieros para convertir tus sueños en realidad
  • Cómo vestir para ir a un casino
  • Tipos de eyeliner
  • Qué llevar en la maleta si vas a viajar a Croacia
  • 7 señales que indican que tienes que renovar el colchón
  • 10 tips para redactar una carta de agradecimiento
  • 7 ideas de regalos para triunfar en el cumpleaños de tu hermana
  • Las 7 mejores máquinas de coser de viaje
  • Cómo elegir tu cojín o zafu para meditar

Copyright © 2023 ElArmariodeSofia.com - Contactar - Aviso legal y política de privacidad