El armario de Sofía

  • HOME
  • INSPIRATION
  • LOOKS
  • EVENTS
  • SHOES
  • CONTACT
  • Instagram
Estás aquí: Inicio / Inspiration / Cómo preparar una mascarilla de naranja para la piel

Cómo preparar una mascarilla de naranja para la piel

 

Las naranjas cuentan con muchas propiedades beneficiosas para el organismo, tanto si se consumen en su forma natural como si se aplican de forma tópica en diferentes remedios. A continuación te contamos cómo preparar paso a paso una mascarilla de naranja para la piel que te aportará hidratación, suavidad y muchas vitaminas.

Consejos para preparar una mascarilla de naranja

En la actualidad son cada vez más comunes los rituales y tratamientos de belleza para cuidar la piel. Si no te gusta recurrir a productos y cosméticos llenos de químicos y sustancias poco naturales las mascarillas caseras son la mejor alternativa para cuidar tu piel. De esta forma, más allá de los productos comerciales, las mascarillas caseras pueden proporcionarte muchísimos beneficios naturales.

En el caso de la mascarilla de naranja para la piel (que también podrás aplicar en el cabello), sin duda te beneficiarás de todas sus propiedades si te animas a utilizarla de forma regular todas las semanas. Esta mascarilla te aportará nutrición, vitaminas y minerales, ayudando a tu piel a recuperar un aspecto mucho más luminoso y saludable. Además las mascarillas de naranja que te vamos a enseñar a elaborar a continuación cuentan con una alta concentración de Vitamina C, una sustancia que te ayudará a prevenir el envejecimiento prematuro y a evitar la aparición de los primeros signos de la edad en el rostro. La naranja es perfecta para tratar todo tipo de pieles, y además eliminará la suciedad de tu piel y te ayudará a combatir las manchas.

Para la elaboración de este tipo de mascarillas es fundamental, tanto en los casos en que tenemos que usar las naranjas enteras como en las opciones en las que la mascarilla se realiza con su zumo natural, el seleccionar naranjas de la mejor calidad. Si no sabes dónde adquirir este tipo de naranjas en NaranjasDonGusto puedes encontrar naranjas valencianas de máxima calidad perfectas para su consumo, pero también para la preparación de mascarillas faciales que no tendrán nada que envidiar a los mejores productos cosméticos del mercado.

 

Para preparar una mascarilla de naranja que te ayude a prevenir y eliminar el acné necesitarás dos naranjas, dos cucharadas de yogurt natural y dos cucharadas de harina de avena. Esta mascarilla cuenta además con propiedades astringentes, con lo que es perfecta para las pieles mixtas y grasas que tienen tendencia a los puntos negros. Ahora bien, las pieles secas también se beneficiarán de su uso para prevenir la aparición de granitos y de puntos negros en las zonas más complicadas que tienden a acumular grasa en la piel como la barbilla, la frente o la nariz.

Primero que nada tienes que coger la cáscara de la naranja y ponerla en la batidora junto con una de las dos naranjas enteras. A continuación tienes que batir esta mezcla hasta que se forme una pasta homogénea.

Después tendrás que añadir las cucharadas de harina de avena (aunque también valen los copos de avena) y una de las cucharadas de yogurt natural. A continuación debes seguir batiendo la mezcla. Después tendrás que repartir la mascarilla por tu rostro. Recuerda que para que la mascarilla de naranja penetre bien por toda la piel primero tendrás que haberlo limpiado con algún gel para el rostro. Puedes aplicar la mascarilla también por el cuello y por los hombros si en esta zona te suelen aparecer espinillas.

En cuanto a la zona de los ojos y de los párpados, que suele ser más delicada, es mejor evitarla para no irritarla en exceso. El tiempo de la aplicación de la mascarilla es de unos veinte minutos, y recomendamos utilizarla dos veces por semana para notar unos mejores resultados.

Para aclararla es mejor utilizar agua tibia, y si quieres que la mezcla quede más ligera para poder aplicarla con más comodidad podrás usar otra cucharada más del yogurt. Es normal que conforme vayan pasando los minutos notemos la piel tirante e incluso escocida por el ácido de la naranja, pero no debemos preocuparnos ya que en cuanto la retiremos podremos notar todos los beneficios en nuestra piel.

 

Al mismo tiempo, otra versión de una mascarilla de naranja, en este caso para las pieles más cansadas y fatigadas, que podrá usarse en todo tipo de pieles para eliminar la suciedad que tendemos a acumular diariamente, es una alternativa que combina zumo de naranja natural recién exprimido y una cucharada de miel.

En este caso, para su elaboración simplemente tendrás que mezclar el zumo de naranja con la miel. Después recomendamos aplicar la mezcla usando una brocha limpia, ya que será bastante líquida. También te recomendamos evitar la zona de los ojos y de los párpados, por resultar especialmente delicada para los efectos de la naranja. En unos veinte minutos notaremos los beneficios de esta mascarilla y para aclararla también debemos usar agua tibia y completar el tratamiento utilizando una crema hidratante con base agua.

Por último, podemos cambiar también la avena en la primera receta por limón para tratar las pieles con manchas o zonas oscuras que pueden venir provocadas por los efectos del sol o por temas hormonales. En este caso tenemos que exprimir la naranja y el limón y agregar después el yogurt. Esta mascarilla podemos dejarla sin problemas durante 35 minutos, evitando también las zonas sensibles de los párpados y de los ojos. Para enjuagarla será mejor usar agua fría. La combinación de la naranja y el limón es ideal para eliminar esas molestas manchas y devolverle a tu piel la luminosidad que la caracteriza.

También te puede interesar:

  • Cómo vestirse para la defensa de tu TFG o TFMCómo vestirse para la defensa de tu TFG o TFM
  • Las 8 mejores sandalias rojas planas de mujerLas 8 mejores sandalias rojas planas de mujer
  • Las 7 mejores marcas de fregaderos de cocinaLas 7 mejores marcas de fregaderos de cocina
  • Auriculares RHA: diseño que combina con todo con un sonido inmejorableAuriculares RHA: diseño que combina con todo con un sonido inmejorable
  • Las 5 mejores marcas de zapatillas para niñosLas 5 mejores marcas de zapatillas para niños
  • Los 10 mejores mercadillos del mundoLos 10 mejores mercadillos del mundo
  • Ciclos formativos de grado medio de modaCiclos formativos de grado medio de moda
  • Cómo combinar un vestido rojoCómo combinar un vestido rojo
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Email this to someone
email
 
Sofía

¡Hola! Soy Sofía y estoy encantada de tenerte por aquí.

Como verás, me apasiona la moda y lo quiero demostrar. ¡Espero que te guste mi blog!

Lee más sobre mi.

Entradas

  • Cómo obtener pruebas de una infidelidad
  • ¿Qué son las joyas minimalistas y cómo lucirlas?
  • Looks para ir al casino
  • Qué regalar a una amiga para sorprenderla
  • Códigos de vestimenta en la oficina
  • La mejor página para compra y venta de ropa de segunda mano
  • Las 5 mejores marcas de cosmética facial
  • Mejores planes para grupos en Valencia
  • 7 looks con vans negras de mujer
  • Tipos de trajes de baturra
  • ¿Cómo hacer invitaciones de boda?
  • Tipos de platos de ducha: ¿cuál es mejor para tu cuarto de baño?
  • Las 7 mejores marcas de audífonos para sordera
  • Las 7 mejores marcas de fregaderos de cocina
  • Ideas para cuartos de baño con mamparas de bañera
  • Qué son las cestas gourmet y 5 motivos para regalarlas
  • Requisitos para ser detective en España
  • Las 10 mejores camisetas frikis para mujer
  • Consejos y trucos de cómo vestir a tu perro
  • Tipos de cosméticos
  • 5 looks efectivos para disimular las varices
  • ¿El volumen alto con los auriculares puede dañar tus oídos?
  • ¿Qué medidas hay en las salas de escape room frente al COVID?
  • 10 ideas de regalos para abuelas mayores
  • Cómo decorar recibidores modernos pequeños
  • Los 8 mejores marcas de muebles baño
  • 7 ideas para un TFG de diseño de moda
  • Las 7 mejores prendas de Replay para mujer
  • Los 9 mejores disfraces de heroínas para mujeres
  • Las 9 mejores marcas de lencería
  • Las 5 mejores marcas de zapatillas para niños
  • Boles y cuencos: Guía para sacar el máximo provecho en la cocina
  • Las 7 mejores zapatillas si utilizas plantillas ortopédicas
  • Cómo imprimir patrones de moda si quieres diseñar tu propia ropa
  • 5 salas de chat donde ponerte al día en tendencias de moda
  • 5 mitos sobre la depilación masculina
  • Cómo cuidar las manos envejecidas: trucos y consejos
  • Los 10 mejores productos de belleza del Mercadona
  • Tipos de abrigos de mujer
  • 7 trucos para disimular los audífonos
  • 8 colores que debes vestir o evitar en tu entrevista de trabajo
  • Cómo y por qué reciclar las pilas que consumimos
  • Tipos de masajes en pareja
  • Guía completa de las ecografías 5D
  • Cómo preparar una mascarilla de naranja para la piel
  • 7 conductas que debes evitar si quieres ligar por Internet
  • 7 consejos para elegir los juguetes en función de la edad
  • Consejos para hacer una reforma integral de una casa (sin morir en el intento)
  • Las 8 mejores máquinas de coser para principiantes
  • Cómo hacer una reclamación a Iberia paso a paso
  • Tipos de planchas para la ropa
  • Tips financieros para convertir tus sueños en realidad
  • Cómo vestir para ir a un casino
  • Tipos de eyeliner
  • Qué llevar en la maleta si vas a viajar a Croacia
  • 7 señales que indican que tienes que renovar el colchón
  • 10 tips para redactar una carta de agradecimiento
  • 7 ideas de regalos para triunfar en el cumpleaños de tu hermana
  • Las 7 mejores máquinas de coser de viaje
  • Cómo elegir tu cojín o zafu para meditar

Copyright © 2023 ElArmariodeSofia.com - Contactar - Aviso legal y política de privacidad