El armario de Sofía

  • HOME
  • INSPIRATION
  • LOOKS
  • EVENTS
  • SHOES
  • CONTACT
  • Instagram
Estás aquí: Inicio / Inspiration / Cómo imprimir patrones de moda si quieres diseñar tu propia ropa

Cómo imprimir patrones de moda si quieres diseñar tu propia ropa

 

Si te encanta el mundo de la moda y el diseño es probable que estés pensando en hacerte tu propia ropa. En este artículo te presentamos los mejores consejos y recomendaciones de los profesionales para imprimir patrones de moda y diseñar tu propia ropa. Sigue leyendo para conocer las mejores recomendaciones para empezar a hacer moda.

Consejos para imprimir patrones de moda y diseñar tu ropa

Desde hace varios años han surgido muchas aplicaciones, programas y alternativas digitales y online que te permiten crear tus propios patrones de moda o descargarlos directamente de Internet para diseñar tu ropa imprimiéndolos con tu impresora particular en la comodidad de tu hogar, permitiéndote encontrar la talla que necesites de forma cómoda y segura para adentrarte poco a poco en el mundo de la costura.

De esta manera, si quieres empezar a diseñar tu propia ropa sería interesante para ti seguir los siguientes consejos para saber cómo imprimir patrones de moda con garantías. Estos consejos te servirán para imprimir todo tipo de patrones, preferiblemente en formato PDF.

Los expertos recomiendan buscar siempre patrones (si no los hemos hecho nosotros), que incorporen una ficha técnica de instrucciones de corte y costura, para que el siguiente paso en el proceso de hacerte tu propia ropa sea más sencillo. Si vas a elaborar tus propios patrones deberías incluir también algunas instrucciones para que todo el proceso sea mucho más fluido cuando te toque empezar a crear todas tus prendas.
Revisa que los patrones que escojas incorporan las diferentes tallas de manera individual, para poder escoger la tuya y que al realizar la impresión y unir las hojas con las guías el trazo quede perfecto para ubicarlo sobre la tela y empezar a crear tus prendas sin problemas ni retrasos.

 

A la hora de empezar con la impresión te aparecerá un cuadro en el que tendrás que escoger el papel que necesitas. Puedes utilizar folios clásicos o papel de tela, aunque una buena alternativa también es escoger papel algo más grueso de lo normal si vas a darle un uso intensivo al patrón para elaborar tus prendas de ropa, porque de esta manera será mucho más resistente y podrás usarlo durante mucho más tiempo para elaborar distintas prendas de ropa con un corte similar. Antes de darle a imprimir debes seleccionar el tamaño y administración de página y escoger la opción de póster al cien por cien en los puntos de «cantidad de páginas» y de «escala». De esta manera conseguirás imprimir el patrón de moda de forma ideal para empezar a diseñar tu ropa.

Es importante configurar bien las opciones de color, si éstas vienen programadas en la guía del patrón de moda, así como las diferentes opciones de impresión que te permitirán optimizar al máximo los patrones de moda que vayas a utilizar.

En cuanto al dispositivo y los consumibles, puedes realizar estas impresiones directamente en tu casa, siempre que cuentes con una impresora de buena calidad y le realices un mantenimiento regular, que incluirá los cambios de cartuchos de tinta o de toner, su limpieza o el rellenado de los cartuchos. Debes saber que imprimiendo patrones de moda, sobre todo si estás empezando en el mundo de la costura y tienes muchas ganas de crear tus propias prendas de ropa, puedes llegar a gastar una buena cantidad de tinta o de toner de impresora, con lo que una buena alternativa para ahorrar en este punto puede ser el escoger cartuchos de tinta compatibles como los que puedes encontrar en A4Toner, así como decantarte por rellenar tus propios cartuchos de tinta con un práctico kit de tinta como los que también puedes encontrar en este espacio. De esta manera podrás aprovechar cualquier impresora doméstica para diseñar tu propia ropa e imprimir tus patrones de moda sin tener que recurrir a ningún tipo de ayuda externa.

En cuanto al papel más recomendable para imprimir patrones de moda en relación a su tamaño, puedes usar papel de carta o DINA 4, según tus preferencias y el que suelas utilizar normalmente, pero siempre teniendo en cuenta que debes contar con las suficientes páginas en la bandeja de impresión para que ésta no se quede a medias.

Del mismo modo, también es importante valorar que la cantidad de hojas que vas a necesitar para poder imprimir el patrón a tamaño real para la costura dependerá del tipo de patrón. Los más antiguos suelen tener todas las tallas juntas y pueden llegar a consumir más de cien hojas, con lo que es mejor escoger opciones más modernas o diseñar nosotros mismos el patrón porque al imprimir en tallas individuales no necesitaremos más de treinta hojas para crear el patrón.

 

Cuando hayas imprimido todas las hojas que forman parte del patrón de moda es fundamental que no cambies su orden y que las vayas ubicando teniendo en cuenta también la ficha de instrucciones de costura. Las hojas contarán con guías impresas que no debes recortar bajo ningún concepto, porque son las marcas que vas a usar como control para unir y pegar las hojas después. Además, al unir las líneas los extremos de éstas deben juntarse sin amontonarse, a fin de conseguir trazos de calidad.

También te puede interesar:

  • Beneficios de usar el cepillo facial a diarioBeneficios de usar el cepillo facial a diario
  • Tipos de abrigos de mujerTipos de abrigos de mujer
  • 5 looks efectivos para disimular las varices5 looks efectivos para disimular las varices
  • Cómo y por qué reciclar las pilas que consumimosCómo y por qué reciclar las pilas que consumimos
  • 10 tips para redactar una carta de agradecimiento10 tips para redactar una carta de agradecimiento
  • Las 5 mejores marcas de zapatillas para niñosLas 5 mejores marcas de zapatillas para niños
  • Inspiraciones para conseguir un espacio de paz y relax en tu terrazaInspiraciones para conseguir un espacio de paz y relax en tu terraza
  • 8 ideas originales de regalos personalizados8 ideas originales de regalos personalizados
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Email this to someone
email
 
Sofía

¡Hola! Soy Sofía y estoy encantada de tenerte por aquí.

Como verás, me apasiona la moda y lo quiero demostrar. ¡Espero que te guste mi blog!

Lee más sobre mi.

Entradas

  • Cómo obtener pruebas de una infidelidad
  • ¿Qué son las joyas minimalistas y cómo lucirlas?
  • Looks para ir al casino
  • Qué regalar a una amiga para sorprenderla
  • Códigos de vestimenta en la oficina
  • La mejor página para compra y venta de ropa de segunda mano
  • Las 5 mejores marcas de cosmética facial
  • Mejores planes para grupos en Valencia
  • 7 looks con vans negras de mujer
  • Tipos de trajes de baturra
  • ¿Cómo hacer invitaciones de boda?
  • Tipos de platos de ducha: ¿cuál es mejor para tu cuarto de baño?
  • Las 7 mejores marcas de audífonos para sordera
  • Las 7 mejores marcas de fregaderos de cocina
  • Ideas para cuartos de baño con mamparas de bañera
  • Qué son las cestas gourmet y 5 motivos para regalarlas
  • Requisitos para ser detective en España
  • Las 10 mejores camisetas frikis para mujer
  • Consejos y trucos de cómo vestir a tu perro
  • Tipos de cosméticos
  • 5 looks efectivos para disimular las varices
  • ¿El volumen alto con los auriculares puede dañar tus oídos?
  • ¿Qué medidas hay en las salas de escape room frente al COVID?
  • 10 ideas de regalos para abuelas mayores
  • Cómo decorar recibidores modernos pequeños
  • Los 8 mejores marcas de muebles baño
  • 7 ideas para un TFG de diseño de moda
  • Las 7 mejores prendas de Replay para mujer
  • Los 9 mejores disfraces de heroínas para mujeres
  • Las 9 mejores marcas de lencería
  • Las 5 mejores marcas de zapatillas para niños
  • Boles y cuencos: Guía para sacar el máximo provecho en la cocina
  • Las 7 mejores zapatillas si utilizas plantillas ortopédicas
  • Cómo imprimir patrones de moda si quieres diseñar tu propia ropa
  • 5 salas de chat donde ponerte al día en tendencias de moda
  • 5 mitos sobre la depilación masculina
  • Cómo cuidar las manos envejecidas: trucos y consejos
  • Los 10 mejores productos de belleza del Mercadona
  • Tipos de abrigos de mujer
  • 7 trucos para disimular los audífonos
  • 8 colores que debes vestir o evitar en tu entrevista de trabajo
  • Cómo y por qué reciclar las pilas que consumimos
  • Tipos de masajes en pareja
  • Guía completa de las ecografías 5D
  • Cómo preparar una mascarilla de naranja para la piel
  • 7 conductas que debes evitar si quieres ligar por Internet
  • 7 consejos para elegir los juguetes en función de la edad
  • Consejos para hacer una reforma integral de una casa (sin morir en el intento)
  • Las 8 mejores máquinas de coser para principiantes
  • Cómo hacer una reclamación a Iberia paso a paso
  • Tipos de planchas para la ropa
  • Tips financieros para convertir tus sueños en realidad
  • Cómo vestir para ir a un casino
  • Tipos de eyeliner
  • Qué llevar en la maleta si vas a viajar a Croacia
  • 7 señales que indican que tienes que renovar el colchón
  • 10 tips para redactar una carta de agradecimiento
  • 7 ideas de regalos para triunfar en el cumpleaños de tu hermana
  • Las 7 mejores máquinas de coser de viaje
  • Cómo elegir tu cojín o zafu para meditar

Copyright © 2023 ElArmariodeSofia.com - Contactar - Aviso legal y política de privacidad