El armario de Sofía

  • HOME
  • INSPIRATION
  • LOOKS
  • EVENTS
  • SHOES
  • CONTACT
  • Instagram
Estás aquí: Inicio / Inspiration / ¿El volumen alto con los auriculares puede dañar tus oídos?

¿El volumen alto con los auriculares puede dañar tus oídos?

 

El volumen alto en los auriculares puede llegar a ser perjudicial para nuestra salud auditiva y dañar nuestros oídos. A continuación te contamos cómo el volumen alto con los auriculares puede llegar a afectar y dañar tus oídos. Sigue leyendo para conocer la forma en que el volumen alto en los auriculares puede llegar a incidir de manera negativa en tu salud auditiva.

Cómo afecta el volumen alto en los auriculares a tus oídos

Sin duda los ruidos fuertes, tanto los que provienen de la música como los que vienen de otras fuentes, pueden llegar a dañar tus oídos y a causarte pérdidas fuertes de audición, tanto de manera temporal como de manera permanente.
Piensa que si el volumen al que escuchas sonidos con los auriculares resulta especialmente alto puedes sufrir una pérdida temporal de la audición tras un tiempo de exposición a ruidos fuertes, incluso aunque estés poco tiempo escuchando estos sonidos.

De esta manera, no podrás escuchar tan bien como lo haces durante algún tiempo. Ahora bien, también puedes tener tinnitus, un término médico que hace referencia a los zumbidos en los oídos. En estos casos sentirás los oídos tamponados. Aunque la audición suele normalizarse, el punto peligroso es que podrás perder la audición de forma permanente si oyes ruidos fuertes o escuchas música fuerte una y otra vez. Las personas expuestas a ruidos fuertes durante largos períodos de tiempo con el volumen alto en los auriculares, pueden llegar a perder la audición de manera permanente. Si has desarrollado tinnitus, una gran alternativa para su tratamiento puede ser el uso de audífonos. En https://www.audicostaudifonos.com/marcas-de-audifonos/ puedes valorar los diferentes modelos y marcas de audífonos disponibles en el mercado, a fin de solucionar este tipo de problemas con tu salud auditiva. Ahora bien, antes de llegar a este punto, resulta importante prevenir y escoger siempre el volumen adecuado en tus auriculares para poder utilizarlos cómodamente sin dañar tus oídos y sin sufrir ningún tipo de pérdida auditiva.

Esto quiere decir que la audición nunca será tan buena como antes de someterse al volumen alto con los auriculares, y es por este motivo que resulta fundamental proteger nuestros oídos escogiendo el volumen adecuado. Es importante escoger el volumen perfecto cuando vayamos a escuchar música con los auriculares, así como es recomendable dar un descanso a los oídos de manera regular si solemos usar auriculares todos los días.

 

Escuchar música a un volumen alto mediante auriculares conectados a dispositivos como los iPods o los reproductores de MP3 o en conciertos musicales puede traducirse en la pérdida de audición o hipoacusia. La parte interna del oído cuenta con células pilosas pequeñas que transforman el sonido en señales eléctricas, los nervios llevan estas señales al cerebro para que las reconozca como sonidos, y los sonidos fuertes dañan estas células. De esta manera, el oído humano funciona como otras partes del cuerpo, y un abuso de esta zona puede llegar a dañarlo. Si nos exponemos de manera repetitiva a ruidos y música a un alto volumen, podemos llegar a desarrollar hipoacusia o problemas de audición.

Los decibelios son las unidades que se utilizan para medir el sonido. Los sonidos más suaves que los humanos podemos oír son de 20 decibelios. Normalmente hablamos a entre 40 y 60 decibelios y los auriculares tienen 105 decibelios a máximo volumen. De esta forma, los riesgos derivados de escuchar música con auriculares dependerán en gran medida de lo alta o fuerte que esté la música, de lo cerca que te encuentres de los altavoces (lo máximo posible en el caso de los auriculares) y de con cuanto tiempo y con qué frecuencia estés expuesto a escuchar música a volúmenes altos.

También tendrá mucho que ver el tipo de audífono y su uso, ya que si escogemos auriculares de la mejor calidad podremos minimizar en gran medida estos riesgos.

Además, hay otros factores que pueden afectarnos en este ámbito, como por ejemplo si en nuestra familia existen antecedentes de hipoacusia o si trabajamos o dedicamos todo nuestro tiempo de ocio a escuchar música, jugar a videojuegos o ver películas con auriculares y con el volumen alto.

Entre los consejos principales recomendamos por los expertos para escuchar música con los auriculares con las mejores garantías encontramos que debemos tener en cuenta que los auriculares pequeños de tipo audífono que se insertan dentro de los oídos no bloquearán los sonidos externos. De esta manera, lo más probable es que subamos el volumen para bloquear otros ruidos, lo cual es un error que puede dañar nuestros oídos.

 

En lugar de ello, los expertos recomiendan utilizar auriculares que bloqueen los ruidos externos para poder mantener el volumen bajo y escuchar más fácilmente los sonidos con nuestros auriculares.

Si utilizamos este tipo de auriculares, debemos valorar que el volumen será demasiado alto o elevado si las personas que se encuentran a nuestro alrededor pueden escuchar la música que proviene de los auriculares.

Del mismo modo, los expertos también recomiendan tener en cuenta a la hora de usar auriculares que deberías reducir al máximo la cantidad de tiempo que los usas para cuidar tu salud auditiva.

También es importante que bajes el volumen, porque escuchar música en un nivel cinco o superior durante tan sólo 15 minutos de manera diaria puede llegar a provocarte daños auditivos a largo plazo. Si te acostumbras a reducirlo y escuchar música a niveles normales, conseguirás minimizar en gran medida todos los riesgos de poder sufrir cualquier tipo de problema o disminución auditiva.

Además, si vas a usar audífonos no deberías subir el volumen nunca por encima de la mitad de la potencia. Si vas a utilizarlos también sería recomendable usar el regulador de volumen, ya que de esta forma te asegurarás de que no vas a subirlo excesivamente

 

También te puede interesar:

  • Trucos y consejos para el cuidado de las mechasTrucos y consejos para el cuidado de las mechas
  • Los 8 mejores broches de flores para vestidos de fiestaLos 8 mejores broches de flores para vestidos de fiesta
  • 7 ideas de regalos para triunfar en el cumpleaños de tu hermana7 ideas de regalos para triunfar en el cumpleaños de tu hermana
  • Tipos de abrigos de mujerTipos de abrigos de mujer
  • Mejores complementos para un vestido verdeMejores complementos para un vestido verde
  • Cómo la ropa que vestimos influye en lo que pensamosCómo la ropa que vestimos influye en lo que pensamos
  • Tipos de extensiones de peloTipos de extensiones de pelo
  • 10 trucos efectivos para disimular las varices10 trucos efectivos para disimular las varices
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Email this to someone
email
 
Sofía

¡Hola! Soy Sofía y estoy encantada de tenerte por aquí.

Como verás, me apasiona la moda y lo quiero demostrar. ¡Espero que te guste mi blog!

Lee más sobre mi.

Entradas

  • Cómo obtener pruebas de una infidelidad
  • ¿Qué son las joyas minimalistas y cómo lucirlas?
  • Looks para ir al casino
  • Qué regalar a una amiga para sorprenderla
  • Códigos de vestimenta en la oficina
  • La mejor página para compra y venta de ropa de segunda mano
  • Las 5 mejores marcas de cosmética facial
  • Mejores planes para grupos en Valencia
  • 7 looks con vans negras de mujer
  • Tipos de trajes de baturra
  • ¿Cómo hacer invitaciones de boda?
  • Tipos de platos de ducha: ¿cuál es mejor para tu cuarto de baño?
  • Las 7 mejores marcas de audífonos para sordera
  • Las 7 mejores marcas de fregaderos de cocina
  • Ideas para cuartos de baño con mamparas de bañera
  • Qué son las cestas gourmet y 5 motivos para regalarlas
  • Requisitos para ser detective en España
  • Las 10 mejores camisetas frikis para mujer
  • Consejos y trucos de cómo vestir a tu perro
  • Tipos de cosméticos
  • 5 looks efectivos para disimular las varices
  • ¿El volumen alto con los auriculares puede dañar tus oídos?
  • ¿Qué medidas hay en las salas de escape room frente al COVID?
  • 10 ideas de regalos para abuelas mayores
  • Cómo decorar recibidores modernos pequeños
  • Los 8 mejores marcas de muebles baño
  • 7 ideas para un TFG de diseño de moda
  • Las 7 mejores prendas de Replay para mujer
  • Los 9 mejores disfraces de heroínas para mujeres
  • Las 9 mejores marcas de lencería
  • Las 5 mejores marcas de zapatillas para niños
  • Boles y cuencos: Guía para sacar el máximo provecho en la cocina
  • Las 7 mejores zapatillas si utilizas plantillas ortopédicas
  • Cómo imprimir patrones de moda si quieres diseñar tu propia ropa
  • 5 salas de chat donde ponerte al día en tendencias de moda
  • 5 mitos sobre la depilación masculina
  • Cómo cuidar las manos envejecidas: trucos y consejos
  • Los 10 mejores productos de belleza del Mercadona
  • Tipos de abrigos de mujer
  • 7 trucos para disimular los audífonos
  • 8 colores que debes vestir o evitar en tu entrevista de trabajo
  • Cómo y por qué reciclar las pilas que consumimos
  • Tipos de masajes en pareja
  • Guía completa de las ecografías 5D
  • Cómo preparar una mascarilla de naranja para la piel
  • 7 conductas que debes evitar si quieres ligar por Internet
  • 7 consejos para elegir los juguetes en función de la edad
  • Consejos para hacer una reforma integral de una casa (sin morir en el intento)
  • Las 8 mejores máquinas de coser para principiantes
  • Cómo hacer una reclamación a Iberia paso a paso
  • Tipos de planchas para la ropa
  • Tips financieros para convertir tus sueños en realidad
  • Cómo vestir para ir a un casino
  • Tipos de eyeliner
  • Qué llevar en la maleta si vas a viajar a Croacia
  • 7 señales que indican que tienes que renovar el colchón
  • 10 tips para redactar una carta de agradecimiento
  • 7 ideas de regalos para triunfar en el cumpleaños de tu hermana
  • Las 7 mejores máquinas de coser de viaje
  • Cómo elegir tu cojín o zafu para meditar

Copyright © 2023 ElArmariodeSofia.com - Contactar - Aviso legal y política de privacidad